Hermosillo, Sonora a 25 de Marzo de 2025.- Sonora podría convertirse en el primer estado en regular integralmente la figura de Parlamento Abierto, si se aprueban las reformas de Ley para darle viabilidad jurídica a la Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, presentadas por su presidenta, Gabriela Félix Bojórquez.
La iniciativa da seguimiento a los compromisos adquiridos por la Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, en colaboración con el Comité Técnico Asesor y el Centro de Investigaciones Parlamentarias, quienes buscan avanzar hacia una mayor transparencia y participación ciudadana.
Esta propuesta propone 10 aspectos fundamentales:
1. Garantizar el derecho a la información;
2. Fomentar la participación ciudadana y la rendición de cuentas;
3. Publicar y difundir la información parlamentaria relevante, a través de formatos sencillos y accesibles;
4. Contar con información presupuestal y administrativa oportuna y detallada;
5. Publicar información detallada sobre representantes populares y los distintos servidores públicos;
6. Presentar la información de la actividad legislativa que conforma un archivo histórico, accesible y abierto;
7. Presentar la información con característica de datos abiertos, interactivos e históricos;
8. Asegurar que las instalaciones, las sesiones y reuniones sean accesibles y abiertas al público;
9. Regular, ordenas y transparentar las acciones de cabildeo, estableciendo mecanismos para evitar conflictos de intereses; y
10. Legislar a favor del gobierno abierto, al aprobar leyes que favorezcan políticas en este sentido.