Actualmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 22 mil 981 médicas y médicos familiares distribuidos en los tres niveles de atención, con una mayor concentración en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Primer Nivel. De este total, 14 mil 108 son mujeres y 8 mil 873 son hombres, quienes diariamente desempeñan una labor esencial en la salud pública nacional.
En el marco del Día de la Médica y el Médico Familiar, el coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar del IMSS, doctor Juan Carlos Tomás López, informó que cada médico familiar tiene bajo su responsabilidad un promedio de 3 mil pacientes adscritos, y atiende 24 consultas por jornada de seis horas, lo que refleja la alta demanda y compromiso del personal médico.
Destacó que la medicina familiar está consolidada como la piedra angular del sistema de salud del Seguro Social, al atender de manera integral a millones de derechohabientes en todo el país y prevenir eficientemente enfermedades crónicas.
“La medicina familiar es una especialidad integral, holística, que permite ver al paciente desde que nace hasta la vejez, promoviendo estilos de vida saludables y previniendo y controlando enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes”, señaló.
El doctor Tomás López subrayó que el 80 al 85 por ciento de los padecimientos agudos y crónicos que presenta la población pueden ser atendidos, controlados o resueltos en el Primer Nivel de atención, lo que demuestra la eficacia de este modelo.
Agregó que además de enfermedades crónicas, los médicos familiares del IMSS también atienden padecimientos agudos frecuentes como infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas, especialmente en temporadas críticas.
El coordinador de Programas Médicos del IMSS explicó que entre las mejoras recientes implementadas por el Instituto en medicina familiar, sobresale la apertura de unidades médicas de tiempo completo, que permiten brindar atención los fines de semana, de 7:00 a 23:00 horas, lo cual permite aprovechar la infraestructura existente y facilitar el acceso a quienes no pueden acudir entre semana.
Abundó que también se incrementó la productividad en medicina preventiva y consulta asistencial, lo cual permite garantizar atención oportuna a todos los derechohabientes.
Con 19 años de experiencia, doctor Tomás López impulsa una medicina familiar integral, humana y preventiva
El doctor Juan Carlos Tomás López cuenta con más de 19 años de trayectoria médica e inició su formación en la residencia de medicina familiar en la Ciudad de México. Desde entonces, ha trabajado en diversas unidades médicas y actualmente también se desempeña en funciones directivas para impulsar la medicina integral, humana y de compromiso con la prevención.