Tomada de Tierra Fuerte
La tradicional fiesta ganadera Expogan cumplió 40 años y en su edición 2023 determinó #VolveralOrigen al exponer los avances genéticos de los productores chihuahuenses en las razas bovinas, equinas , porcinas y ovinas.
Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, privilegió que Expogan 2023 se desarrollara en un ambiente familiar y que tuvieran la posibilidad de conocer los esfuerzos y trabajos que se realizan en esta actividad primaria y uno de los pilares del Estado.
La ubicación desértica de Chihuahua, aunado a su clima extremos, hace muy complicado desarrollar la actividad ganadera, pero con el tezón, voluntad, esfuerzo y dedicación han logrado arrebatarle a la tierra sus frutos y crear la mejor genética.
Al contar con el peor año en las últimas 3 décadas por la falta de lluvias, los ganaderos tendrán que desarrollar estrategias bajo el liderazgo de Bustillos Fuentes para enfrentar los efectos de la sequía.
En la Expogan se contabilizaron más de 7 mil estudiantes en visitas guiadas.
Se contó con show de caballos bailadores, presentación de artistas en el centro de espectáculos, circo y juegos mecánicos, concurso de baile country, palenque y con las suertes del rodeo que todos pudieron disfrutar durante estos once días de fiesta ganadera..
En el anillo de juzgamiento se presentaron los mejores ejemplares de las razas angus, charolais, brangus, cebú, hereford, braford y beefmaster. Y finalmente se hizo la premiación de El Grande Chihuahua.
En apoyo a los productores se realizaron subastas para comercializar los ejemplares de sus respectivas ganaderías.
Los chihuahuenses calificaron como todo un éxito la cuadragésima (40) edición de la exposición ganadera más importante de México por excelencia. Expogan 2023 #VolveralOrigen cubrió las expectativas de los miles de asistentes a sus tradicionales instalaciones.
En la ceremonia de clausura, Álvaro Bustillos Fuentes agradeció a los productores por exponer ejemplares de las diversas razas que ponen de manifiesto la gran calidad de ganado que se produce en Chihuahua y los motivó a seguir trabajando tanto en la genética como en mantener el estatus sanitario que permite al estado a ser el principal cruce para la exportación de hatos hacia los Estados Unidos.