Guaymas, Sonora, 16 de septiembre de 2025.- Esta mañana, en la sesión solemne número 24 de Cabildo, la presidenta municipal de Guaymas, doctora Karla Córdova González, presentó ante la ciudadanía y autoridades el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027, donde expuso los resultados alcanzados durante el primer año de gestión, con base en el Plan Municipal de Desarrollo que establece cuatro ejes rectores para consolidar una administración más cercana a la gente, ordenada, segura, con oportunidades de crecimiento económico y servicios públicos de calidad.
En su mensaje, la alcaldesa destacó que este periodo ha representado un gran reto, pero también una oportunidad para transformar a Guaymas, por lo que reafirmó su compromiso de trabajar con honestidad, cercanía y transparencia, subrayando que los logros alcanzados han sido posibles gracias al trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno; a su vez, agradeció la confianza brindada a este proyecto de transformación iniciado en 2021 y aseguró que seguirá trabajando con firmeza para lograr un municipio más seguro, ordenado y con oportunidades para todos.
Córdova González resaltó que, durante este año, se consolidó un gobierno abierto, transparente y participativo, generando espacios fundamentales en la vida política y social del Ayuntamiento; entre los avances, mencionó la creación de nuevos reglamentos en materia de Protección Civil, Catastro, Ecología y Medio Ambiente, Transparencia y Acceso a la Información, Desarrollo Económico y Turístico, así como la operación del Consejo de Paz y Justicia Cívica del Municipio.
Subrayó que se avanzó hacia un gobierno más ciudadano e incluyente, respetuoso de la diversidad, atento a los sectores más vulnerables y comprometido con un acceso más equitativo a los servicios públicos. Destacó, también la promoción de la cultura cívica, la inclusión de todos los sectores sociales y la atención a las comunidades yaquis, tanto en la ciudad como en comisarías y delegaciones.
En materia financiera, aseguró que el manejo honesto austero y eficiente de los recursos públicos a través de Tesorería Municipal, permitió incrementar la inversión social y mejorar los servicios; por lo que durante el primer semestre del ejercicio fiscal se registraron ingresos por más de 648 millones 500 mil pesos, superando la meta anual gracias a la alta demanda de servicios y a una mejor atención a los contribuyentes.
En cuanto a egresos, se devengaron 425 millones de pesos, lo que dejó disponible un presupuesto superior a 586 millones para el resto del año; además, gracias a la disciplina financiera, permitió que agencias internacionales como S&P Global Ratings y Fitch Ratings elevaran la calificación crediticia del municipio, colocándolo en el nivel A con perspectivas estables y positivas, lo que refleja una calidad crediticia alta.