Hermosillo, Sonora; 14 de febrero de 2024.- Diputadas del Congreso de Sonora presentaron en la sesión ordinaria de este miércoles iniciativas para garantizar presupuestos que sustenten programas a favor de los pueblos y comunidades indígenas, así como el fortalecimiento de leyes para proteger los derechos de las víctimas de delitos.
La diputada Griselda Ilián López Martínez (Morena) presentó una iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas, para reformar seis leyes estatales en diversas materias, con la intención de que en los presupuestos de las dependencias se destinen y etiqueten, para su ejecución trasversal, programas y proyectos indígenas, con al menos el 17 por ciento de su presupuesto.
La diputada Rosa Elena Trujillo Llanes (MC) planteó, por su parte, una iniciativa de reforma que adiciona la Ley de Atención a Víctimas para la aplicación de estándares de “debida diligencia reforzada”. Explicó que este concepto obliga a los órganos investigadores a usar todos los medios disponibles para llevar a cabo, dentro de un plazo razonable, actuaciones y averiguaciones necesarias con el fin de esclarecer un delito. Se turnó para estudio a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
En esta sesión ordinaria se aprobó por unanimidad el decreto por el cual el Congreso de Sonora establece el 22 de febrero de cada año como “Día de las y los Cronistas Deportivos en Sonora”, iniciativa presentada por el diputado Ricardo Lugo Moreno (Morena) quien, como presidente de la Comisión del Deporte, recibió el pasado 23 de enero una solicitud de la Asociación de Cronistas del Estado de Sonora para dicha celebración.
Informó que se trata de un reconocimiento a la importante labor y aportación que realizan las y los cronistas deportivos en la entidad a favor de la sociedad sonorense, fecha que ya se conmemora el mismo día a nivel federal.
Como penúltimo punto del orden del día, la diputada Beatriz Cota Ponce (Nueva Alianza Sonora) presentó un posicionamiento con relación a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la cual es urgente revisar, sostuvo, ya que atenta contra varios derechos laborales y salariales esenciales de las y los docentes.
Antes de clausurar la sesión y citar para la próxima el martes 20 de febrero, a las 11:00 horas, se aprobó una propuesta de la mesa directiva para habilitar el miércoles 21 de febrero para celebrar la ordinaria, en lugar del jueves 23.
[2:39 p. m., 14/2/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720314785710/
[2:54 p. m., 14/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Griselda López Martínez (Morena)
[2:54 p. m., 14/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Rosa Elena Trujillo (MC)
[2:55 p. m., 14/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Ricardo Lugo (Morena)
[2:56 p. m., 14/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Beatriz Cota Ponce (Nueva Alianza Sonora)
[2:57 p. m., 14/2/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://wetransfer.com/downloads/3e533f3cbaf4d07491d46b995da7e32820240214210331/f2d825561cc7b7cc861b7c4ac4a3a76420240214210331/e253c0
9 elementos
[8:42 p. m., 18/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas noches, a continuación les compartimos la actividad que tendremos el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN DE COMISIÓN DE HACIENDA.
Lugar: Antigua Sala de Comisiones
Hora: 17:00 horas.
[12:00 p. m., 19/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, les recordamos la actividad que tendremos el día de hoy en el Congreso del Estado:
· SESIÓN DE COMISIÓN DE HACIENDA.
Lugar: Antigua Sala de Comisiones
Hora: 17:00 horas.
[1:06 p. m., 19/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, a continuación les compartimos las actividades que se realizan el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 11:00 horas.
[1:09 p. m., 19/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, a continuación les compartimos las actividades que se realizan el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 11:00 horas.
[1:09 p. m., 19/2/2024] +52 1 662 122 2926: Les hacemos llegar también la liga de confirmación de asistencia a la Sesión Ordinaria del día de mañana:
[1:09 p. m., 19/2/2024] +52 1 662 122 2926: https://forms.gle/RvcLUJHvmLgAPvMU6
[7:40 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Buenas tardes, se envía información de la reunión de la Comisión de Hacienda.
[7:40 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Congreso de Sonora dictamina contratación de instrumentos para fortalecer finanzas estatales sanas
Hermosillo, Sonora; 19 de febrero de 2024.- El proyecto de dictamen que autoriza al titular del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, a contratar instrumentos con el fin de mitigar el riesgo crediticio asociado a las tasas de interés de la deuda pública actualmente contratada, fue aprobado por la y los diputados de la Comisión de Hacienda.
La diputada Ivana Celeste Taddei Arriola (Morena), presidenta de la comisión, sometió a consideración el proyecto de dictamen que autoriza la contratación de forma multianual para los ejercicios fiscales 2024 y hasta 2030.
Acompañada por Francisco Rodríguez y Pahul Alonso Mac Callum Meraz, de la Unidad de…
[7:41 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Galería fotográfica:
[7:45 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, video:
https://we.tl/t-WHGqWr4eoU
[7:45 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, audio:
https://wetransfer.com/downloads/e3828989a76356fd7e013ae75399364b20240220004133/dd221202ba9efd698316f1010a7b35fc20240220004155/ef0040
[7:47 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, video:
https://we.tl/t-WHGqWr4eoU
[7:47 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, audio:
https://wetransfer.com/downloads/e3828989a76356fd7e013ae75399364b20240220004133/dd221202ba9efd698316f1010a7b35fc20240220004155/ef0040
[7:50 p. m., 19/2/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, audio:
https://wetransfer.com/downloads/e3828989a76356fd7e013ae75399364b20240220004133/dd221202ba9efd698316f1010a7b35fc20240220004155/ef0040
[12:15 p. m., 20/2/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes
Ficha informativa de la sesión ordinaria del Congreso de Sonora, martes 20 de febrero de 2024
Solicitud de renuncia al cargo de Jesús Alfonso Montaño Durazo como presidente municipal de Agua Prieta, y designación de la ciudadana Perla Dianey Leal Cervantes
* Presentado por la diputada Rebeca Silva Gallardo, del grupo parlamentario de Morena.
* El 15 de febrero pasado, en la sesión del Ayuntamiento de Agua Prieta, se calificó como procedente la solicitud de renuncia al cargo de presidente municipal presentada por el ciudadano Jesús Alfonso Montaño Durazo, y aprobó que la ciudadana Perla Dianey Leal Cervantes, quien se desempeñaba como síndica, ocupe el cargo.
* Es facultad del Poder Legislativo local la aprobación de la renuncia de manera defi…
[12:23 p. m., 20/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, les compartimos información infográfica de la sesión del día de hoy.
[1:52 p. m., 20/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, a continuación les compartimos la actividad que se llevará acabo en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 10:00 horas.
[1:54 p. m., 20/2/2024] +52 1 662 122 2926: Les compartimos la liga de registro para la sesión de mañana:
https://forms.gle/6s4sQVJhenMopxTaA
[2:32 p. m., 20/2/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes, enviamos información de la sesión ordinaria del Congreso de Sonora
Aprueba el Congreso de Sonora la renuncia del presidente municipal de Agua Prieta
Hermosillo, Sonora; 20 de febrero de 2024.- El Congreso de Sonora aprobó la renuncia del ciudadano Jesús Alfonso Montaño Durazo al cargo de presidente municipal de Agua Prieta y la designación de la ciudadana Perla Dianey Leal Cervantes para ocupar dicha responsabilidad.
En sesión ordinaria del pleno, la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (Morena) presentó una iniciativa con punto de acuerdo para poner a consideración de esta Soberanía la renuncia mencionada y la aprobación de la propuesta del órgano de gobierno municipal respecto de la persona que deberá ejercer las funciones hasta la conclusión del presente periodo constitucional.
Informó que el pasado 15 de febrero, en sesión de cabildo del Ayuntamiento de Agua Prieta, se calificó como procedente la solicitud de renuncia al cargo de presidente municipal presentada por Jesús Alfonso Montaño Durazo y se aprobó que Perla Dianey Leal Cervantes, quien se desempeñaba como síndica, ocupe el cargo.
La diputada Silva Gallardo expuso que es facultad del Poder Legislativo la aprobación de la renuncia definitiva, misma que fue calificada como procedente, de conformidad con los artículos 133 de la Constitución local y 27 y 171 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
En el acuerdo aprobado por unanimidad de la asamblea se determinó que la ciudadana Francisca Fierros Silveira, síndica suplente, rinda protesta de Ley como síndica propietaria en sustitución de Leal Cervantes, y se comisionó a la diputada María Jesús Castro Urquijo (Morena) para acudir, con la representación del Poder Legislativo, a la toma de protesta de la nueva alcaldesa.
La próxima sesión se citó para este miércoles 21 de febrero, a las 10:00 horas.
[2:34 p. m., 20/2/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720314926726/
[6:34 p. m., 20/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Rebeca Silva (Morena)
[12:50 p. m., 21/2/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes.-
Resumen sesión ordinaria del Congreso de Sonora, 21 de febrero de 2024
1. Reforma al Código Penal para incrementar la pena por el delito de tráfico de menores y ampliar la protección del tipo penal a toda persona menor de 18 años
* Planteada por diputadas y diputados integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.
* Reforma al Artículo 301-B del Código Penal del Estado de Sonora.
* La reforma consiste en incrementar la pena mínima de tráfico de menores, de 3 a 6 años, y la máxima de 9 a 15 años, así como contemplar dentro de las potenciales víctimas a toda persona menor de 18 años, a diferencia de los 12 años actualmente vigentes.
* Se especifica, además, que los usos y costumbres no impactarán en la individualización de la pena.…
[2:53 p. m., 21/2/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso de Sonora
Proponen en Congreso de Sonora mayores penas por el delito de tráfico de menores
Hermosillo, Sonora; 21 de febrero de 2024.- El incremento de la penalidad por el delito de tráfico de menores y ampliar la tutela del tipo penal a toda persona menor de 18 años, propuso la diputada Natalia Rivera Grijalva, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, la legisladora expuso que, actualmente, el Código Penal del Estado de Sonora castiga el tráfico de menores solo en los casos en los que la víctima tenga menos de doce años, mientras que la pena corporal va de tres a nueve años.
Agregó que la reforma, que propone modificar el Artículo 301-B del Código Penal del Estado de Sonora, consiste en incrementar la penalidad mínima de tres a seis años, y la máxima de nueve a 15 años, además de considerar como potenciales víctimas a toda persona menor de 18 años, especificando que los usos y costumbres no impactarán en la individualización de la pena.
La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, mientras que a la Comisión del Agua se envió el proyecto de decreto presentado por el diputado Jorge Eugenio Russo Salido, de Movimiento Ciudadano, con el fin de adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Se trata, sostuvo, de instituir el Parlamento para la Gestión Integral del Agua para el Estado de Sonora, con el fin de que el Congreso cuente con un espacio de coincidencia entre las y los diputados y las autoridades de todos los niveles de gobierno, expertos y cualquier ciudadano interesado en el tema del agua.
Explicó que se realizaría el 22 de marzo de cada año, previo al Día Internacional del Agua, y su desarrollo correría a cargo de la Comisión del Agua.
En el orden del día siguió la presentación de una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones del Código de Familia para el Estado de Sonora, presentada por la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), con el objetivo de crear la figura del divorcio sin expresión de causa o “incausado”.
Indicó que dicha figura no se encuentra prevista en la norma, a pesar de que sí lo está en juicios existentes en el Supremo Tribunal de Justicia (STJ), con la aplicación convencional de leyes. El proyecto tiene el propósito de homologar el marco legal local para que sea acorde a criterios nacionales e internacionales.
En Sonora, dijo, el Código de Familia contempla una serie de causales obsoletas que obligan a las partes a recurrir a figuras legales, fuera del propio código, para promover el divorcio por la vía incausada.
Antes de clausurar la sesión y citar para la próxima el martes 27 de febrero, a las 11:00 horas, el pleno aprobó habilitar el miércoles 28 de febrero para celebrar la ordinaria correspondiente al jueves 29.
[2:54 p. m., 21/2/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720314945412/
[2:59 p. m., 21/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Natalia Rivera (MC)
[3:05 p. m., 21/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Jorge Russo (MC)
[3:06 p. m., 21/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Rosa Elena Trujillo (MC)
[3:06 p. m., 21/2/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://wetransfer.com/downloads/6e4aca1e69b93abb248ff549567fa16d20240221215319/64118838ae411b4a65d45b0b63328f8f20240221215319/f2c921
7 elementos
[2:27 p. m., 26/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, le compartimos las actividades que se llevarán acabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN DE COMISIÓN DE HACIENDA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 10:00 horas.
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 11:00 horas
· SESIÓN DE COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: Al terminar la Sesión Ordinaria.
[2:41 p. m., 26/2/2024] +52 1 662 122 2926: https://forms.gle/eJKZ3yDYSRsk8vfi7
[2:42 p. m., 26/2/2024] +52 1 662 122 2926: Forma de registro de asistencia
[3:54 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes.-
Resumen sesión ordinaria del Congreso de Sonora, martes 27 de febrero de 2024
Acuerdo presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (Cricp)
• Resuelve remover a Aldo Gerardo Padilla Pestaño del cargo de Magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
• En el Acuerdo se declara la vacante a dicho cargo.
• Se determinó que, al encontrarse la persona material y jurídicamente imposibilitada para atender las obligaciones y los asuntos de su competencia en dicho órgano jurisdiccional, al estar privado de su libertad, dicha situación causa deficiencia en el normal funcionamiento del tribunal, en grave perjuicio de la sociedad sonorense.
• El Acuerdo se notificará al titular del Poder Ejecutivo estatal, para efecto de que ejerza las atribuciones conferidas en el Artículo 67 BIS de la Constitución local, y también a Padilla Pestaño, a través del Juez Oral Penal.
Decreto que reforma la fracción 19 del Artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora
• Presentado por el diputado Luis Arturo Robles Higuera, integrante del grupo parlamentario de Morena.
• Propone cambiar la denominación a la Comisión de Asuntos Indígenas por Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
• El cambio responde a la reforma constitucional que añadió un apartado C al Artículo 2 de la Constitución Federal, donde se reconoce a pueblos y comunidades afromexicanas como parte de la composición pluricultural de la nación.
• Con esta modificación, el Congreso de Sonora tendrá competencia para atender, analizar y resolver cualquier problemática que afecte a cualquier persona de esta comunidad, que cuente con residencia habitual o permanente en la entidad.
• Se turnó para estudio a la Comisión de Asuntos Indígenas.
[5:12 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315104222
[5:13 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Ernesto Roger Munro (PES)
[5:14 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Luis Arturo Robles (Morena)
[5:15 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://we.tl/t-oxpGgA80OL
27FEB24 – INSERTAUDIO – ARTUROROBLES.mp3
27FEB24 – INSERTAUDIO – ERNESTOMUNRO.mp3
27FEB24 – INSERTVIDEO – ARTUROROBLES.mp4
27FEB24 – INSERTVIDEO – ERNESTOMUNRO.mp4
27FEB24 Aspectos SSesion Ordinaria.mp4
[5:38 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes compañeras y compañeros de los medios. Compartimos información de la sesión ordinaria del Congreso de Sonora. Agradecemos su difusión
[5:39 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 128 0019: Remueve Congreso de Sonora a magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa
Hermosillo, Sonora; 27 de febrero de 2024.- El Congreso de Sonora resolvió por mayoría remover al ciudadano Aldo Gerardo Padilla Pestaño del cargo de magistrado propietario de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), por encontrarse material y jurídicamente imposibilitado para atender las obligaciones y los asuntos de su competencia en dicho órgano jurisdiccional.
Mediante acuerdo presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (Cricp), el diputado Ernesto Roger Munro (PES) dio a conocer que Padilla Pestaño, al encontrarse privado de su libertad, no permite el normal funcionamiento del tribunal, lo cual causa grave perjuicios a la so…
[6:57 p. m., 27/2/2024] Lucia Luna Congresi: Buenas tardes, se envía información de las reuniones de la Comisiones de Hacienda y Gobernación y Puntos Constitucionales, respectivamente.
[6:57 p. m., 27/2/2024] Lucia Luna Congresi: Aprueba Congreso de Sonora dos proyectos de dictamen en comisiones
Hermosillo, Sonora; 27 de febrero de 2024.- El proyecto de dictamen que contiene el decreto que autoriza al municipio de Cajeme para que afecte y otorgue en garantía de pago las participaciones que, en ingresos federales, le correspondan por la celebración del convenio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de los trabajadores a su servicio, fue aprobado por las diputadas y diputados de la Comisión de Hacienda.
La diputada Ivana Celeste Taddei Arriola (Morena), presidenta de la comisión, puso a consideración el escrito en una reunión a la que también asistieron la diputada Natalia Rivera Grijalva (MC) y los diputados Sebastián Antonio Orduño Fragoza (PT) y Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena).
La Comisión de Gobernación aprueba minuta en materia de Guardia Nacional
La minuta con proyecto de decreto por el cual se interpreta el alcance del artículo tercero transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional”, fue aprobada por las diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
El diputado Jacobo Mendoza Ruiz (Morena), presidente de la citada comisión, informó que la minuta les fue remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para estudio y resolución, en materia de derechos laborales de las fuerzas armadas en México.
En la reunión estuvieron presentes la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes (MC) y los diputados Sebastián Antonio Orduño Fragoza (PT) y Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena).
Los dictámenes fueron aprobados en las comisiones respectivas y serán enviados a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para ser incluidos en el orden del día de una próxima sesión.
[6:59 p. m., 27/2/2024] Lucia Luna Congresi: Galería fotográfica:
https://www.flickr.com/CH
https://www.flickr.com/CGobernacion
[7:01 p. m., 27/2/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, video:
https://wetransfer.com/downloads/5a094c197821f17ab16eb396da0e8f8720240227234406/453653f036649193ee80d019c7998ad720240227234406/1fd139
[7:11 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, a continuación les compartimos la actividad que se llevará acabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 10:00 horas.
[7:13 p. m., 27/2/2024] +52 1 662 122 2926: https://forms.gle/XQ8ca1wwsuqynMXX7 Forma de registro de asistencia
[3:21 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Resumen de la sesión ordinaria del Congreso de Sonora, miércoles 28 de marzo de 2024
1. Iniciativa con punto de Acuerdo que presentan las y los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, mediante el cual el Congreso del Estado de Sonora resuelve designar a la persona que habrá de desempeñar el cargo de Magistrado Propietario del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora.
• Rindió protesta como Magistrado del TJA, el ciudadano Daniel Rodarte Ramírez.
2. Iniciativa con punto de Acuerdo que presentan las y los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, mediante el cual el Congreso del Estado de Sonora resuelve designar a la persona que habrá de desempeñar el cargo de Magistrado Propietario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora.
• Rindió protesta al cargo de Magistrada del STJ, la ciudadana Rosa Dolores López Carreón.
3. Exhorto a los titulares de la Secretaría de Salud Pública y de Educación y Cultura, para la implementación de estrategias y programas relacionados con el problema de obesidad.
• Presentado por la diputada Ernestina Castro Valenzuela, integrante del grupo parlamentario de Morena.
• Llama a los funcionarios, integrantes del Consejo Para la Prevención, Atención y Combate Integral de la Obesidad, Sobrepeso y Trastornos Alimenticios en el Estado de Sonora, a implementar estrategias, programas y campañas de información sobre buenos hábitos de alimentación saludable para la población sonorense, con el propósito de evitar la obesidad, el sobrepeso, los trastornos alimenticios, así como enfermedades relacionadas con estos padecimientos.
4. Iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, para contratar instrumentos derivados con el fin de mitigar riesgos asociados a tasas de interés de la deuda pública de los ejercicios fiscales 2024 hasta 2030.
• Las coberturas son instrumentos financieros que ofrece la banca comercial que permiten proteger al estado de subidas de las tasas de interés, en este caso la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE), que sirve como base para la determinación del monto de intereses a pagar mensualmente.
• El efecto que se logra con estas coberturas es pasar de un financiamiento tipo variable a uno con tasa fija.
• No contratar la cobertura mediante estos instrumentos podría obligar al Estado a pagar 30% más del servicio de la deuda.
• Además de controlar el efecto de la volatilidad de la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) para asegurar finanzas públicas estables.
• Este Decreto se aprobó por mayoría.
5. Dictamen que presenta la Comisión de Hacienda, con proyecto de Decreto que autoriza al H. Ayuntamiento de Cajeme, Sonora, para que afecte y otorgue en garantía de pago las participaciones que en ingresos federales le correspondan por motivos de la celebración del convenio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento del municipio de Cajeme, Sonora.
• Se autorizó al titular del Ejecutivo estatal para que se constituya como garante o aval solidario en el convenio que celebre el Ayuntamiento de Cajeme, Sonora con el IMSS, para que los trabajadores puedan recibir el servicio y las prestaciones que otorga la institución.
6. Iniciativa para presentar ante el Congreso de la Unión un decreto de reforma a la Ley Federal del Trabajo, con el objeto de reconocer el derecho para las mujeres trabajadoras que padecen menstruación dolorosa a contar con hasta dos días de reposo por incapacidad laboral.
• Presentada por la diputada María Jesús Castro Urquijo, del grupo parlamentario de Morena.
• En México, aproximadamente cinco de cada diez mujeres menstruantes experimentan dolores agudos durante s…
[5:28 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Les hacemos llegar información de la sesión ordinaria de este miércoles 28 de febrero
[5:28 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Rinden protesta ante Congreso de Sonora magistrados del TJA y STJ
Hermosillo, Sonora; 28 de febrero de 2024.- Ante el pleno del Congreso de Sonora, este día rindieron protesta los ciudadanos Daniel Rodarte Ramírez y Rosa Dolores López Carreón, a los cargos de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), respectivamente, a propuesta del Poder Ejecutivo estatal.
En esta sesión ordinaria, por mayoría se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, por el que se autoriza a la Secretaría de Hacienda estatal para contratar instrumentos de cobertura con el fin de asegurar finanzas públicas estables y mitigar el riesgo crediticio asociado a las tasas de interés de la deuda pública actualmente contratada por el Gobierno del Estado, de forma multianual, para los ejercicios fiscales 2024 y hasta 2030.
Estas coberturas, seleccionadas por licitación y que no representan modificaciones a las condiciones de los créditos ni amplían sus plazos, son instrumentos financieros que ofrece la banca comercial con el propósito de proteger al estado de subidas de las tasas de interés.
La Comisión de Hacienda presentó un segundo dictamen que autoriza al Ayuntamiento de Cajeme para que afecte y otorgue en garantía de pago las participaciones que en ingresos federales le correspondan, con motivo de incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a trabajadores al servicio del Municipio.
También fue aprobado un exhorto dirigido a los titulares de las secretarías de Salud Pública y de Educación y Cultura, con el objeto de que implementen estrategias y programas relacionados con la obesidad, a propuesta de la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena).
El acuerdo se aprobó por unanimidad, al igual que el presentado por la diputada María Jesús Castro Urquijo (Morena), mediante el cual el Congreso de Sonora resolvió presentar ante el Congreso de la Unión, proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, con el objeto de reconocer el derecho para trabajadoras menstruantes de contar con hasta dos días de reposo por incapacidad laboral con goce de sueldo y con la posibilidad de desarrollar su trabajo desde casa.
Enseguida aprobó el pleno el dictamen del escrito de la Cámara de Diputados federal por medio del cual remitió a este Poder la minuta con proyecto de Decreto en materia de derechos laborales de personal adscrito a Guardia Nacional.
En el orden del día siguió la presentación de un posicionamiento presentado por el diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena), en relación con el desempeño realizado por los titulares del Comité Técnico de la Secretaría de Energía, del Fondo del Servicio Universal Eléctrico y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el cual solicitó la introducción de la red eléctrica en beneficio de la población de las playas Las Bocas, Tojahui, Bachoco y Bajerobeta, localidades ubicadas en el municipio de Huatabampo, Sonora.
Antes de clausurar la sesión y citar para la próxima el martes 5 de marzo, a las 11:00 horas, el pleno aprobó la propuesta de la mesa directiva para habilitar el miércoles 6 para llevar a cabo la sesión que correspondería al jueves 7 de marzo.
[5:31 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315125687
[5:31 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Lirio Del Castillo (PVEM)
[5:32 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Fermín Trujillo (Nueva Alianza Sonora)
[5:33 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Raúl Castelo (Morena)
[5:34 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Ernestina Castro (Morena)
[5:35 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada María Jesús Castro (Morena)
[5:36 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Jacobo Mendoza (Morena)
[5:37 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputada Azalia Guevara (Morena)
[5:38 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Diputado Próspero Valenzuela (Morena)
[5:38 p. m., 28/2/2024] +52 1 662 128 0019: Recipients
yogui84@gmail.com
https://we.tl/t-ng7V0vGBiZ
17 items
[9:38 a. m., 29/2/2024] +52 1 662 122 2926: Buenos días, en apoyo a la Coalición Discapacidad Sonora, les hacemos llegar la siguiente invitación para la rueda de prensa que ofrecerán el próximo sábado 2 de marzo a las 11:00 a.m. en el Salón Turquesa del Hotel Araiza Inn.
[2:11 p. m., 4/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, a continuación les compartimos la actividad que se llevará acabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 11:00 horas.
[2:11 p. m., 4/3/2024] +52 1 662 122 2926: https://forms.gle/AUrXdGDuXvR2GgAx6 Formato de registro de asistencia
[8:51 p. m., 4/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas noches, a continuación les compartimos las actividades que se llevarán a cabo el día de mañana en el Congreso de Sonora:
[8:51 p. m., 4/3/2024] +52 1 662 122 2926: • SESIÓN DE COMISIÓN DE PRESUPUESTOS Y ASUNTOS MUNICIPALES.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 10:30 horas
• SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 11:00 horas
• SESIÓN DE COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: Al terminar la Sesión Ordinaria.
[1:55 p. m., 5/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, a continuación les compartimos la actividad que se llevará acabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 10:00 horas.
[1:55 p. m., 5/3/2024] +52 1 662 122 2926: https://forms.gle/R7eFtyXeAE8LvSEW7 Formato de resgistro de asistencia
[3:12 p. m., 5/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria en el Congreso de Sonora y de la Comisión de Educación y Cultura
[3:12 p. m., 5/3/2024] +52 1 662 128 0019: Modifica Congreso de Sonora Ley de Ingresos del municipio de San Miguel de Horcasitas
Hermosillo, Sonora; 5 de marzo de 2024.- Con base en los principios de congruencia, certeza jurídica y justicia social, el Congreso de Sonora aprobó modificar dos errores contenidos en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de San Miguel de Horcasitas, Sonora, para el ejercicio fiscal 2024.
De acuerdo al escrito remitido ante el Poder Legislativo por el presidente municipal y el secretario de dicho municipio, la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales dictaminó que sí procede reformar la fracción primera del Artículo 5 de la Ley de Ingresos de dicha localidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 28 de diciembre de 2023.
Durante la …
[3:14 p. m., 5/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315254106
[3:14 p. m., 5/3/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://wetransfer.com/downloads/6c2bf133ef98cfbc472526d2bf75963f20240305210224/c68216beca67ef8b7eea4c811d5fef9720240305210224/833e47
05FEB23 ASpectos Comision de Presupuestos Municipales.mp4
05FEB23 Aspectos Comisión de Educacion y Cultura.mp4
05FEB23 Aspectos Sesion Ordinaria.mp4
[11:49 a. m., 6/3/2024] +52 1 662 128 0019: Ficha informativa – Sesión ordinaria del Congreso de Sonora, miércoles 6 de marzo de 2024
1. Exhorto a autoridades estatales, encargadas de la implementación del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, para garantizar derechos humanos de mujeres reclusas y el interés superior de sus hijos menores.
• El Congreso del Estado de Sonora resuelve acompañar, desde el ámbito de su competencia, a las autoridades estatales para que realicen todas las acciones tendientes que permitan garantizar, en la medida de lo posible y, en estricto apego a las normas constitucionales y legales aplicables, los derechos humanos de las mujeres reclusas y el interés superior de sus hijos menores, durante el tiempo que las acompañen, con el fin de lograr en ellos un desarrollo físico …
[3:05 p. m., 6/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso de Sonora
[3:05 p. m., 6/3/2024] +52 1 662 128 0019: Diputadas del Congreso de Sonora se pronuncian por seguir impulsando la equidad de género
Hermosillo, Sonora; 6 de marzo de 2024.- Diputadas del Congreso de Sonora se pronunciaron a favor de seguir impulsando políticas públicas que promuevan la equidad de género para mejorar la vida de todas las niñas, adolescentes y mujeres.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, las legisladoras hicieron énfasis en la discriminación cotidiana que enfrentan muchas mujeres, desde microagresiones hasta estereotipos arraigados, por lo cual llamaron a trabajar para construir una sociedad en la que todas puedan vivir con libertad.
Expusieron que el 8 de marzo simboliza la lucha y la reivindicación de los derechos de las mujeres, por lo tanto, exigieron respeto irrestricto en todos los espacios de la sociedad. Añadieron que, a pesar de los logros alcanzados, como contar con la primera Legislatura integrada mayoritariamente por 19 mujeres, el camino aún no es equitativo en otros ámbitos, por lo que se requiere seguir generando cambios sociales.
En esta sesión ordinaria, la presidencia turnó a la Comisión de Educación y Cultura una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el primer párrafo y adiciona un segundo párrafo a la fracción XXII del Artículo 13 de la Ley de Educación del Estado de Sonora, con el objeto de fomentar la instalación y funcionamiento de huertos o viveros escolares.
La propuesta busca inculcar en la niñez conceptos y principios fundamentales de ciencia ambiental, desarrollo sostenible, prevención del cambio climático, así como protección y conservación del medio ambiente, como elementos esenciales para el desenvolvimiento armónico e integral del individuo y la sociedad.
Otro punto del orden del día fue la presentación de una iniciativa con punto de acuerdo mediante la cual el Congreso de Sonora resolvió emitir un exhorto a diversas autoridades estatales, encargadas de la implementación del Sistema Penitenciario de Sonora, con el objeto de que realicen acciones que permitan garantizar, en la medida de lo posible y en estricto apego a las normas legales aplicables, los derechos humanos de las mujeres reclusas y el interés superior de sus hijos menores durante el tiempo que las acompañen.
Se habilitó el miércoles 13 de marzo para celebrar la sesión que correspondería al jueves 14, y se citó para la próxima que se celebrará el martes 12 de marzo, a las 11:00 horas.
[3:13 p. m., 6/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315269280
[3:13 p. m., 6/3/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://we.tl/t-JpVE7CT1jo
Sesión Ordinaria 6 marzo 2024.m4v
[6:48 p. m., 11/3/2024] +52 1 662 122 2926: AVISO URGENTE
Por cuestiones técnicas la hora de la Sesión Ordinaria cambia de 11:00 horas a la siguiente forma:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Sala de Plenos del Congreso del Estado.
Hora: 12:30 horas
[2:06 p. m., 12/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes
[2:06 p. m., 12/3/2024] +52 1 662 128 0019: Ficha informativa-sesión ordinaria del Congreso de Sonora, martes 12 de marzo de 2024
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo del Artículo 146 de la Ley de Agua del Estado de Sonora
• La propuesta establece que las autoridades municipales de la entidad “deberán únicamente cultivar flora nativa y darán prioridad a la preservación de la flora de su respectiva ecorregión en los parques, jardines, áreas verdes, glorietas, camellones y demás espacios públicos que se encuentren a su cargo”.
• La flora nativa hace un uso más eficiente del agua que se emplea para su riego, puesto que consume mucha menos agua que otras especies de flora no nativa, al encontrarse mejor adaptada a las condiciones climatológicas del estado.
• Esta medida …
[3:04 p. m., 12/3/2024] +52 1 662 122 2926: A continuación les compartimos las actividades que se desarrollarán el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN DE COMISIÓN DE ASUNTOS DEL TRABAJO.
Lugar: Sala de Comisiones.
Hora: 09:00 horas.
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Sala de Plenos.
Hora: 11:00 horas.
· SESIÓN DE LAS COMISIONES DE FORMA UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES, ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES DE LA SOCIEDAD Y DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
Lugar: Sala de Comisiones.
Hora: Al terminar la Sesión Ordinaria.
· SESIÓN DE COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
Lugar: Sala de Comisiones.
Hora: Al terminar la Sesión de las Comisiones de Forma Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad y de Justicia y Derechos Humanos.
[4:32 p. m., 12/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este martes en el Congreso de Sonora
[4:32 p. m., 12/3/2024] +52 1 662 128 0019: Promueven en Congreso de Sonora cultivo de flora nativa en municipios
-Es una medida para contrarrestar la escasez de agua.
Hermosillo, Sonora; 12 de marzo de 2024.- El cultivo, cuidado y preservación de la flora nativa de la región en los distintos espacios públicos del orden municipal para ahorrar agua en su riego, se planteó en el Congreso de Sonora.
La iniciativa con proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo del Artículo 146 de la Ley de Agua del Estado propone medidas y acciones tendientes a la mejora del aprovechamiento del agua en la entidad, con el objeto de garantizar la seguridad hídrica.
En su riego, la flora nativa consume menos agua que otras especies no nativas, al encontrarse mejor adaptada a las condiciones climatológicas del est…
[4:33 p. m., 12/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315406776
[4:34 p. m., 12/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://we.tl/t-5kzNNQ34dd
Sesión Ordinaria 12 marzo 2023.m4v
[2:06 p. m., 13/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes
[2:06 p. m., 13/3/2024] +52 1 662 128 0019: Ficha informativa-sesión ordinaria de Congreso de Sonora, miércoles 13 de marzo de 2024
1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley de Tránsito para evitar abusos en el servicio de grúas durante el retiro de vehículos con infracciones de tránsito no graves
• Propone limitar el uso de grúas en situaciones graves y de riesgo para la seguridad vial, y establecer regulaciones para evitar abusos y garantizar transparencia en estos servicios.
• Contempla las siguientes medidas:
1. Establecer que las grúas solo puedan ser utilizadas en las siguientes situaciones graves:
a) Estacionamientos para personas con discapacidad o embarazadas;
b) Lugares donde se encuentren hidrantes;
c) Salidas de emergencia;
d) Cocheras en servicio;
e) Espacios que obstruyen…
[4:52 p. m., 13/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso de Sonora
[4:53 p. m., 13/3/2024] +52 1 662 128 0019: Adecua Congreso de Sonora leyes de Educación y de Personas con Discapacidad
* Con esta acción, da cumplimiento a diversas sentencias de la SCJN
Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2024.- Para garantizar el establecimiento de leyes adecuadas a las necesidades de pueblos y comunidades indígenas, y de personas con discapacidad, así como dar cumplimiento a sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso de Sonora aprobó reformas a las leyes de Educación, y de Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad.
Este dictamen, que se aprobó por unanimidad, fue presentado por la Comisión de Educación y Cultura para dar cumplimiento a las sentencias emitidas dentro de las acciones de inconstitucionalidad 206/2020 y 214/2020, promovidas por la …
[4:56 p. m., 13/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315421387
[4:56 p. m., 13/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://wetransfer.com/downloads/e4420d348e4045cb29d617d0cb2c47db20240313215349/179fa49d77fa7a60f09c5137d22c3d2320240313215349/d83ef6
Sesión Ordinaria 13 marzo 2024.m4v
[6:50 p. m., 13/3/2024] Lucia Luna Congresi: Buenas tardes, se envía información de reuniones de Comisiones realizadas este día en el Congreso de Sonora.
[6:50 p. m., 13/3/2024] Lucia Luna Congresi: Aprueba Congreso de Sonora diversos dictámenes en comisiones
Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2024.- Para uniformar plazos de acuerdo a la legislación federal en materia laboral burocrática, la Comisión de Asuntos del Trabajo aprobó el dictamen que reforma el artículo 115 de la Ley del Servicio Civil del Estado.
El proyecto de dictamen amplía el plazo procedimental para dar respuesta a una demanda que sea presentada ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) hasta 15 días y 17 para quienes residan fuera de la entidad.
Aprueban creación de Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad
Para brindar protección y asistencia en asuntos relacionados con las personas con discapacidad, se aprobó el proyecto de dictamen que crea la Procurad…
[6:52 p. m., 13/3/2024] Lucia Luna Congresi: Galería fotográfica:
[6:52 p. m., 13/3/2024] Lucia Luna Congresi: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315421775
[6:52 p. m., 13/3/2024] Lucia Luna Congresi: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315422027/with/53586504015
[6:53 p. m., 13/3/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga de videos:
https://we.tl/t-BqMZSjlHy1
[6:53 p. m., 13/3/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, audios de las comisiones:
https://wetransfer.com/downloads/f8ea817ed51273c6f103649a6f88915c20240313215903/ec7bcaf7adbd8673f072096f4cdd064f20240313215925/4339b2
[1:15 p. m., 18/3/2024] +52 1 662 122 2926: A continuación les compartimos las actividades que se llevarán a cabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN DE COMISIÓN DE ENERGÍA MEDIOAMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO.
Lugar: Sala de Comisiones.
Hora: 10:00 horas.
· SESIÓN DE COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES.
Lugar: Sala de Comisiones.
Hora: 10:30 horas.
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Sala de Plenos del Congreso del Estado.
Hora: 11:00 horas.
[4:22 p. m., 18/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, se hace un AJUSTE en el HORARIO de inicio de la Sesión Ordinaria del día de mañana, quedando de la siguiente forma:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Sala de Plenos del Congreso del Estado.
Hora: 13:00 horas.
OJO: Las Comisiones quedan igual, sin cambio de horario.
[1:46 p. m., 19/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes
[1:46 p. m., 19/3/2024] +52 1 662 128 0019: Tarjeta informativa-Sesión ordinaria del Congreso de Sonora, martes 19 de marzo de 2024
Dictamen con proyecto de Decreto que reforma el Artículo 115 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Sonora, para aumentar el término para que instituciones públicas den contestación a demandas laborales.
• La reforma propone aumentar de cinco a 15 días de plazo para que instituciones públicas del estado o municipios den contestación a demandas entabladas en su contra.
• Busca uniformar los plazos de acuerdo a la legislación federal y a diversas entidades federativas.
• La actual Ley del Servicio Civil para el Estado de Sonora, de 1977, no había sido reformada en materia de modificaciones al procedimiento laboral burocrático tramitado ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora (TJA). Se aprobó por unanimidad.
[2:22 p. m., 19/3/2024] Lucia Luna Congresi: Buenas tardes, se envía información de las reuniones de las Comisiones de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático; y de Gobernación y Puntos Constitucionales, respectivamente.
[2:22 p. m., 19/3/2024] Lucia Luna Congresi: Congreso de Sonora dictamina fortalecer medidas de reforestación y renuncia de regidora de Agua Prieta
Hermosillo, Sonora; 19 de marzo de 2024.- Los proyectos de dictamen con el fin de promover el cultivo de árboles nativos y autorizar la renuncia de la ciudadana Giovanna Judith Núñez Duarte, al cargo de regidora propietaria en el municipio de Agua Prieta, se aprobaron en las reuniones de las comisiones de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático; y de Gobernación y Puntos Constitucionales, respectivamente.
El dictamen dispone la obligación de que los gobiernos municipales siembren flora nativa en parques, jardines, áreas verdes, glorietas, camellones y espacios públicos, a través de una reforma al artículo 146 de la Ley de Agua del Estado de Sonora, con…
[2:23 p. m., 19/3/2024] Lucia Luna Congresi: Galería fotográfica:
https://www.flickr.com/CECC
[2:23 p. m., 19/3/2024] Lucia Luna Congresi: https://www.flickr.com/CGPC
[2:23 p. m., 19/3/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, video:
https://we.tl/t-cswCHDkJq9
[2:24 p. m., 19/3/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, audios:
https://wetransfer.com/downloads/86711c823630c73f91f9fd0d52139fa520240319185308/cc8cd240a1313f0f22fe104f2381a2ea20240319185644/a8d93c
[4:30 p. m., 19/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este martes en el Congreso de Sonora
[4:30 p. m., 19/3/2024] +52 1 662 128 0019: Aprueba Congreso de Sonora ampliar plazo a demandas laborales ante instituciones públicas
Hermosillo, Sonora; 19 de marzo de 2024.- Las instituciones públicas podrán disponer de más tiempo para contestar demandas laborales, al aprobar el Congreso de Sonora el Decreto que modifica la Ley del Servicio Civil, a fin de que el término vaya de cinco hasta 15 días a partir de la notificación.
La Comisión de Asuntos del Trabajo dictaminó la iniciativa que reforma el Artículo 115 de la referida Ley, por considerar que el plazo actual, al ser demasiado corto, pone en riesgo el patrimonio estatal, toda vez que se presentan casos en los que las instituciones públicas no cuentan con el tiempo necesario para defenderse adecuadamente cuando reciben una demanda de carácte…
[4:33 p. m., 19/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315547445
[4:33 p. m., 19/3/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://wetransfer.com/downloads/a03038e23f3d3021caac86496ff2659420240319214201/7254e07dd8e0dc725cc8819afde2b3c920240319214201/810907
Sesión Ordinaria 19 marzo 2024.m4v
[9:56 p. m., 19/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas noches, a continuación les compartimos la actividad que se realizará el día de mañana en el Congreso del Estado:
• 6º PARLAMENTO DE MUJERES EN SONORA.
Lugar: Salón de Eventos del Hotel Araiza Hermosillo (Blvd. Francisco Kino 353, Col. Lomas Pitic).
Hora: 15:00 horas
[9:42 a. m., 20/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas días, les recordamos la actividad que se realizará el día de hoy en el Congreso del Estado:
• 6º PARLAMENTO DE MUJERES EN SONORA.
Lugar: Salón de Eventos del Hotel Araiza Hermosillo (Blvd. Francisco Kino 353, Col. Lomas Pitic).
Hora: 15:00 horas
[5:19 p. m., 20/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, les compartimos las actividades que se llevarán a cabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 10:00 horas
[6:59 p. m., 20/3/2024] Lucia Luna Congresi: Buenas tardes, se envía información del Sexto Parlamento de Mujeres, convocado por la Comisión para la Igualdad de Género.
[6:59 p. m., 20/3/2024] Lucia Luna Congresi: Promueve Congreso de Sonora leyes a favor de la mujer
– Celebra la sexta edición del Parlamento de Mujeres
Hermosillo, Sonora; 20 de marzo de 2024.- Bajo la premisa de dar prioridad a las exigencias de las sonorenses para convertirlas en reformas legislativas, el Congreso de Sonora llevó a cabo el Sexto Parlamento de Mujeres, convocado por la Comisión para la Igualdad de Género.
En esta edición se recibieron 31 ponencias, de las cuales 23 de ellas fueron seleccionadas por la comisión por su viabilidad legislativa para este ejercicio. Los temas centrales a abordarse en esta edición fueron “Acceso a la Justicia y Erradicación de la Impunidad”, “Violencia Digital y Redes Sociales” e “Interseccionalidad de las Desigualdades de Género”.
La dinámica de la pre…
[7:01 p. m., 20/3/2024] Lucia Luna Congresi: Galería fotográfica: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315591719
[7:01 p. m., 20/3/2024] Lucia Luna Congresi: Enlace de descarga, video:
https://we.tl/t-OBNffDzEVi
[12:52 p. m., 21/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes
[12:52 p. m., 21/3/2024] +52 1 662 128 0019: Ficha informativas-Sesión ordinaria del Congreso de Sonora, jueves 21 de marzo de 2024
1. Iniciativa que crea la Procuraduría de Defensa de las Personas con Discapacidad
• Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad o en Situación de Discapacidad del Estado de Sonora.
• Dictamen presentado por las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Justicia y Derechos Humanos, y de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad.
• Antecedentes:
-El Censo de Población y Vivienda 2020 reporta que en Sonora el 17 por ciento de la población total presenta alguna discapacidad (145,473 personas), limitación para movilizarse (317,996) o bien algún problema o condición mental (40,272…
[2:15 p. m., 21/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este jueves 21 en el Congreso de Sonora
[2:15 p. m., 21/3/2024] +52 1 662 128 0019: Aprueba el Congreso de Sonora la creación de la Procuraduría de Defensa de Personas con Discapacidad.
Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2024.- Con el objetivo de garantizar la plena protección y asistencia de las y los sonorenses con discapacidad, el Congreso de Sonora aprobó la creación, dentro de la ley correspondiente, de la Procuraduría de Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad.
La nueva institución pública, adscrita al DIF Sonora, estará especializada en la protección y defensa de los derechos de este grupo vulnerable. Proporcionará orientación, asesoramiento y representación gratuita en materia legal, además que visitará, vigilará y supervisará establecimientos públicos y privados donde se atienda a personas con discapacidad, para aseg…
[2:25 p. m., 21/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315600508
[2:26 p. m., 21/3/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://we.tl/t-XIT4QejWCf
Sesión Ordinaria 21 marzo 2024 (1).m4v
[2:39 p. m., 21/3/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, les compartimos las actividades que se llevarán a cabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Auditorio del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), dirección: Bulevar Paseo del Río Sonora Sur 189, Proyecto Rio Sonora, Hermosillo, Son.
Hora: 10:00 horas
[11:27 a. m., 22/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes
[11:27 a. m., 22/3/2024] +52 1 662 128 0019: Tarjeta informativa – Sesión ordinaria del Congreso de Sonora, viernes 22 de marzo de 2024
Exhorto al Ibcees para crear la Beca al Talento Cívico Femenil
• El Congreso de Sonora exhortó al titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) para que cree la figura de la Beca al Talento Cívico Femenil.
• Este reconocimiento será destinado a apoyar a niñas y jóvenes que demuestren habilidades excepcionales en el ámbito cívico y que estén comprometidas con la promoción de la democracia, la igualdad de derechos y la participación activa en la sociedad, con el objetivo de fomentar el desarrollo de futuras líderes en la entidad.
• Se propone que el diseño de la beca deberá considerar no sólo el apoyo económico, sino también el acce…
[1:36 p. m., 22/3/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este viernes en el Congreso de Sonora
[1:36 p. m., 22/3/2024] +52 1 662 128 0019: Propone Congreso de Sonora apoyar el talento cívico de niñas y jóvenes sonorenses
Hermosillo, Sonora; 22 de marzo de 2024.- Con el fin de reconocer la importancia de invertir en el talento cívico de niñas y jóvenes sonorenses como una herramienta que fortalece el tejido social de la entidad, estimula la igualdad de género y fomenta el empoderamiento femenino, el Congreso de Sonora resolvió exhortar al titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) a crear la Beca al Talento Cívico Femenil.
En sesión ordinaria de este viernes, las y los diputados locales propusieron por unanimidad que este estímulo esté destinado a quienes demuestren habilidades excepcionales en el ámbito cívico y muestren compromiso con la promoción de la …
[1:38 p. m., 22/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315609735
[1:38 p. m., 22/3/2024] +52 1 662 128 0019: https://we.tl/t-a5wALgu1vn
22MAR24 SEsion Ordinaria.mp4
[12:12 p. m., 1/4/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, les compartimos las actividades que se llevarán a cabo el día de mañana en el Congreso del Estado:
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Sala de Plenos.
Hora: 11:00 horas
[11:26 a. m., 2/4/2024] +52 1 662 122 2926: A continuación les hacemos llegar el enlace donde podrán observar la Sesión Ordinaria de este día:
[1:19 p. m., 2/4/2024] +52 1 662 128 0019: Ficha informativa – Sesión ordinaria del Congreso de Sonora, martes 2 de abril de 2024
1. Iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Sonora en materia de protección a personas trabajadoras del hogar
• Adiciona los artículos 175 Bis 2 y 199 Bis al Código Penal del Estado de Sonora, para aplicar sanción de uno a cuatro años de prisión o de ciento cincuenta a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad, y multa de hasta cuatrocientas unidades de medida y actualización (UMA), a la persona que realice un acto de discriminación en contra de una persona trabajadora del hogar en los siguientes casos:
• No se formalice la relación laboral mediante contrato por escrito.
• Se niegue o restrinja cualquier derecho laboral.
• El acto de discriminación …
[2:15 p. m., 2/4/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria en el Congreso de Sonora este martes 2 de abril de 2024
[2:15 p. m., 2/4/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720315920608
[2:16 p. m., 2/4/2024] +52 1 662 128 0019: Congreso de Sonora aprueba protocolo Alerta Azul para localización de niñez autista extraviada
-Presentan iniciativas a favor de personas trabajadoras del hogar y para proteger la intimidad sexual de las mujeres
Hermosillo, Sonora; 2 de abril de 2024.- En la sesión del pleno del Congreso de Sonora se aprobó por unanimidad la creación del protocolo Alerta Azul para la búsqueda de personas con trastornos del espectro autista (TEA) desaparecidas.
La iniciativa, dictaminada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, consiste en una reforma a diversos artículos de la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, con el fin de que instituciones de gobierno elaboren y difundan un protocolo especializado…
[2:18 p. m., 2/4/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://we.tl/t-mtypouvpKG
[10:38 a. m., 3/4/2024] +52 1 662 122 2926: En unos minutos dará inicio la Sesión Ordinaria, la que podrán ver en el siguiente enlace:
[12:41 p. m., 3/4/2024] +52 1 662 128 0019: Ficha informativa – Sesión ordinaria del Congreso de Sonora, miércoles 3 de abril de 2024
1. Iniciativa para incluir los Centros de Justicia para Mujeres en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora.
• La propuesta armoniza la ley estatal con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de incluir en la primera los Centros de Justicia para Mujeres.
• Con base en propuestas planteadas por las ciudadanas Blanca Luz Saldaña López y Jeanette Arrizón Marina, en el marco del Sexto Parlamento Abierto de las Mujeres del Estado de Sonora.
• Los Centros de Justicia para las Mujeres son un órgano de protección de los derechos de las mujeres, dependientes de la Vicefiscalía de Feminicidi…
[2:13 p. m., 3/4/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este miércoles 3 de abril en el Congreso de Sonora
[2:13 p. m., 3/4/2024] +52 1 662 128 0019: Garantiza Congreso de Sonora el derecho humano a la identidad de quienes carecen de acta de nacimiento
Hermosillo, Sonora; 3 de abril de 2024.- El Congreso de Sonora aprobó por unanimidad una acción legislativa que permitirá garantizar el derecho humano a la personalidad de la ciudadanía mayor de 60 años que, por diversos motivos, no cuenta con un documento que avale su registro de nacimiento.
Se trata de la reforma al Artículo 61 de la Ley del Registro Civil del Estado de Sonora, dictaminada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, en la que se establece el supuesto de que una persona solicitante, cuyos ascendientes hayan fallecido y no cuente con documentos que acrediten su identidad, podrá acreditarla con la comparecencia de dos testigos.
El Dec…
[2:14 p. m., 3/4/2024] +52 1 662 128 0019: https://flic.kr/s/aHBqjBk8dA
[2:14 p. m., 3/4/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://we.tl/t-Mtk7jXRV5Z
1 elemento
[2:46 p. m., 29/4/2024] +52 1 662 122 2926: Buenas tardes, les compartimos las actividades que se realizan el día de mañana en el
Congreso del Estado:
· SESIÓN DE COMISIÓN DE SALUD.
Lugar: Sala de Comisiones
Hora: 10:00 horas
· SESIÓN ORDINARIA.
Lugar: Sala de Plenos
Hora: 11:00 horas
[2:33 p. m., 30/4/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes
[2:33 p. m., 30/4/2024] +52 1 662 128 0019: Ficha informativa – Sesión ordinaria del Congreso de Sonora, martes 30 de abril de 2024
1. Reforma que establece protocolos para garantizar un trato digno a personas con discapacidad
• La iniciativa, presentada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, establece protocolos de actuación dentro de las instituciones gubernamentales, a efecto de garantizar un trato digno a personas con discapacidad por parte de personas servidoras públicas.
• Tiene el objetivo de crear ambientes amigables que faciliten el ejercicio de los derechos humanos, especialmente los relacionados al acceso a la justicia, a la educación y a la salud.
• En cuanto al derecho a la salud, define un protocolo especial para atención, diagnóstico, clasificación y certific…
[4:13 p. m., 30/4/2024] +52 1 662 128 0019: Buenas tardes. Enviamos información de la sesión ordinaria de este martes en el Congreso de Sonora, que hoy clausuró su segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio constitucional
[4:13 p. m., 30/4/2024] +52 1 662 128 0019: Modifica Congreso de Sonora diversas leyes a favor de la atención digna de personas con discapacidad
-Aprueba Ley de Cunas Vacías, sobre la muerte de hijas e hijos durante la gestación o después de nacidos
Hermosillo, Sonora; 30 de abril de 2024.- Las personas con discapacidad deben ser consideradas como un grupo de atención prioritaria que sea atendido desde las instancias públicas, con medidas específicas que acorten o eliminen las brechas de desigualdad, motivo por el cual el Congreso de Sonora aprobó reformas a diez normas estatales a favor de quienes tienen una discapacidad.
Las y los diputados coincidieron que la accesibilidad es el eje rector para evitar la vulneración de derechos y un elemento que contribuye a fortalecer la igualdad de oportunidad…
[4:17 p. m., 30/4/2024] +52 1 662 128 0019: https://www.flickr.com/photos/congresodesonora/albums/72177720316620888
[4:17 p. m., 30/4/2024] +52 1 662 128 0019: Enlace de descarga
https://wetransfer.com/downloads/e11c1edfd49ecc168f82099e4f884cd520240430214022/bec5a3cfad74dad56a72be20d1a7c2b720240430214022/fd590c
1 elemento
Sesión Ordinaria 30 abril 2024.m4v