Presentó un exhorto en el Senado para requerir información detallada de cómo se están gastando 7 mil millones de pesos.
La Senadora Lilly Téllez solicitó al gobierno de Sonora que “no se enoje” y que “se serene”, luego de la solicitud de rendición de cuentas sobre la construcción del llamado “tren fantasma”.
Sobre el proyecto ferroviario que se construye en territorios de los municipios sonorenses de Nogales e Ímuris, la legisladora dejó en claro durante su reciente rueda de prensa que “no se trata de que no se haga el tren en Nogales, Sonora, sino que queremos que se haga bien, respetando las reglas y con transparencia”.
Asimismo, consideró que la opacidad con la que se manejan los detalles generales de la obra podría hacer pensar que en dicha construcción se están repartiendo moches, al estar oculta toda la información.
“Morena, hay que recordarlo muy bien, había prometido ‘no corrupción’. Y este tren en Nogales, Sonora, es un monumento a la corrupción. Lo están construyendo a espaldas de la gente, las cuentas son a espalda de la gente”, dijo.
Comentó que haber anunciado el proyecto no es equivalente a rendir cuentas, por lo que se requiere explicar y exponer públicamente cuánto cuesta y cuánto se ha erogado, cuánto falta para concluirlo, quién lo construye, cómo se realizó el trazo y qué tanto se está dañando al medio ambiente.