Exhortan Aimmgm Distrito Sonora y sector empresarial impulsar leyes que sumen al desarrollo comunitario


Hermosillo, Sonora; mayo 2 de 2023.- Impulsar leyes que sumen para lograr mayores y mejores impactos que se traduzcan en el bienestar social, y no legislaciones y modificaciones como las actuales, que se contraponen al desarrollo de la comunidad, es el llamado que hicieron la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm) Distrito Sonora y las cámaras empresariales.


Luego de la aprobación de modificación de la Ley Minera por parte del Senado de la República, la Aimmgm Distrito Sonora y el sector empresarial sonorense exhortaron a las y los diputados y senadores a legislar a favor de la sociedad en general; al agregar que el sector minero  es impulsor del intercambio de ideas, posturas y conocimientos para contribuir en beneficio de las comunidades.


Además, agradecieron a las autoridades sonorenses por haber abierto las puertas convirtiéndose  en puente de diálogo y comunicación, tal es el caso del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien ha escuchado y mostrado su apertura y empatía con el sector minero, siendo un mediador de nuestros planteamientos.


La minería es una de las cinco industrias que más aporta al PIB Industrial (8.6%) y nacional (2.5%); mientras que en Sonora la aportación es de un 25% del PIB estatal (18% Minería + 7% proveeduría). Además de ser proveedora de la materia prima de más de 70 industrias, por lo que se considera a la minería, la base de todas las industrias.


Sonora es el corazón minero de México; de los 72 municipios del estado, 39 (54%) son mineros, mientras que, en 23, su actividad principal se basa en la minería, lo que se traduce en la generación de más de 140 mil empleos de manera directa e indirecta
en la entidad.


La industria minera sonorense contribuye y seguirá contribuyendo al desarrollo social de las comunidades, tanto por la derrama económica que genera, como por el soporte que brinda a las economías locales y regionales, y el cuidado del medio ambiente; lo que permite que se gesten las condiciones y elementos necesarios para atender temas de educación, salud, vivienda y servicios
en las comunidades.

Opiniones sobre esta nota

Comenta esta nota

Su correo electrónico no será publicado.