En alianza con la FUNDACIÓN Alberto Baillères, se desarrollará un complejo educativo, cultural y deportivo que beneficiará a cinco planteles en la localidad de Plutarco Elías Calles (“La Y Griega”).
• Acudieron a la develación de la placa que marca el inicio de este proyecto el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; al alcalde de Caborca Abraham “El Cubano” Mier; el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez y representantes de la Fundación Alberto Baillères.
• El complejo educativo, cultural y deportivo beneficiará a más de 2000 estudiantes y a 115 figuras educativas de nivel básico y medio superior.
H. Caborca, Sonora, 9 de septiembre de 2025. – Con la colocación de la primera piedra por parte del Gobernador Alfonso Durazo, el alcalde Abraham “El Cubano” Mier y directivos de la FUNDACIÓN Alberto Baillères, comenzaron los trabajos del
“Complejo educativo, cultural y deportivo Plutarco Elías Calles”.
Con una inversión superior a los 316 millones de pesos por parte de la FUNDACIÓN Alberto Baillères, este proyecto es el primero en su tipo en todo el Norte de México y marcará la historia de Caborca y todo Sonora por el impacto tan grande que tendrá.
“Gracias a la visión de comunidad de la FUNDACIÓN Alberto Baillères, en la Y Griega se construirán nuevos espacios deportivos, cívicos, comunitarios como un Auditorio, educativos y de formación laboral, así como la rehabilitación de varias escuelas en nuestra costa agrícola.
“Por años luchamos por este proyecto que hoy es una realidad, un sueño cumplido del cual nuestra comunidad educativa y familias de la costa, son los protagonistas. Hoy colocamos una piedra, pero no es una piedra cualquiera, es la piedra angular de un sueño compartido de la mano de FUNDACIÓN Alberto Baillères, es un símbolo de unidad, de fe en la educación y de esperanza”, expresó el alcalde de Caborca.
Por un lado, se contempla la construcción de infraestructura física educativa segura e innovadora con instalaciones renovadas o rehabilitadas, espacios comunitarios y un centro de formación para el trabajo. Por otro lado, la FUNDACIÓN acompañará a los integrantes de comunidades educativas para fortalecer el tejido social e impulsar la creación colaborativa de espacios escolares dignos, inclusivos y sostenibles.
El Gobernador, Alfonso Durazo, señaló que esta primera piedra no solo será una obra, una construcción, sino un semillero de esperanzas, un semillero de futuros profesionistas, de futuras presidentas municipales, diputadas, diputados, arquitectos, gobernadoras, gobernadores y, en este tiempo de mujeres, presidentas de la República.
Durante su participación, el Gobernador refrendó el compromiso de su administración por fortalecer alianzas entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil, a fin de brindar más y mejores oportunidades en beneficio de la educación de las niñas, niños y jóvenes sonorenses que ven en las aulas la oportunidad de acceder a mejores oportunidades.
La ceremonia de colocación de la primera piedra estuvo encabezada por el Gobernador, Alfonso Durazo; el alcalde Abraham “El Cubano” Mier; el Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez; así como Alejandro Díaz de León, Consejero de la FUNDACIÓN Alberto Baillères; Rosy Gluyas, Directora General de la FUNDACIÓN; y representantes de estudiantes y padres de familia. Al evento también acudieron 500 invitados de las comunidades educativas, empresarios y representantes de la sociedad civil.