Hermosillo, Sonora, diciembre 6 de 2018.- La inclusión en Sonora es una realidad y esto se demuestra en cada acción emprendida en el gobierno de Claudia Pavlovich, manifestó Karina Zárate Félix, en el II Desfile de Moda Incluyente, realizado por DIF Sonora, con motivo de la celebración del Día de la Discapacidad.
La titular de la Institución reconoció a Annett Castro,
impulsora del proyecto Moda Incluyente, quien poco a poco ha ido
ganando terreno en todo el país por la disposición de trabajar
coordinados a favor de la inclusión, así como a los más de 30 modelos
con discapacidad y de origen étnico que llenaron de magia la pasarela,
portando una colección basada en las tradiciones sonorenses diseñada por
nueve artistas de la moda.
“La gobernadora siempre nos ha pedido ser
sensibles, incluyentes y trabajar con el corazón, aún nos queda mucho
trabajo por hacer, pero con este desfile realizado aquí en el ‘Callejón
Velasco’, hemos demostrado que la inclusión es una realidad en Sonora,
estamos marcando una diferencia”, afirmó Zárate Félix.
Por su parte,
la directora de Atención de Personas con Discapacidad, Laura Ortiz Malo,
resaltó la importancia de la unión de esfuerzos con fundaciones,
voluntariados y empresas sonorenses para impulsar la inclusión en
Sonora.
“Las personas con discapacidad pueden desarrollarse en
cualquier gremio y cualquier ámbito y este es un ejemplo, con este
desfile de modas, con el que se demuestra que en Sonora hay inclusión”,
agregó.
En la pasarela participó Luisa López Enríquez, Señorita Sorda
México 2018; Juan Carlos Mungarro, Mister Sonora 2017; Karen Pamela
Rocha, Miss Wheelchair México 2017; modelos indígenas de Sonora, con
discapacidad motriz, visual, auditiva, intelectual y talla baja, así
como modelos profesionales de academias sonorenses.
El II Desfile de Moda Incluyente tuvo lugar en el Callejón Velasco para disfrute de los cientos de hermosillenses que se dieron cita, entre ellos familiares de los modelos, vocales titulares de los distintos Voluntariados de las dependencias del Gobierno del Estado, la familia DIF Sonora y público en general.
Derechos Reservados 2014
Opiniones sobre esta nota
Comenta esta nota